user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 15ºC 13ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Sábado
      • 13º / 17º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 18 de agosto de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 18 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Costa Rica espera un tratado global efectivo sobre los plásticos en un futuro

El Gobierno reafirmó su compromiso en la lucha contra la contaminación por plásticos tras la suspensión temporal de las negociaciones.

Redacción Multimedios Costa Rica /

El Gobierno de Costa Rica expresó su disposición a continuar trabajando por conseguir un acuerdo global contra la contaminación por plásticos que sea 'efectivo' y 'ambicioso', luego de que esta semana fracasaran las negociaciones al respecto en Ginebra.

"Costa Rica continuará trabajando en los procesos abiertos, transparentes e inclusivos, con el fin de alcanzar un acuerdo ambicioso y efectivo frente a la contaminación por plásticos", indicó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Mamógrafo móvil llega a Buenos Aires hasta octubre
arrow-circle-right

El pronunciamiento indicó que durante las jornadas de negociación, Costa Rica "abogó por contar con un tratado que contenga medidas tanto globales como nacionales, basadas en evidencia científica" y que además insistió en la importancia de que exista el "apoyo necesario para promover la innovación, la cooperación internacional y el fortalecimiento de capacidades nacionales".

Tras diez días de negociación en Ginebra, los países que debatían sobre este tratado han reconocido que no era posible llegar a un texto de consenso.

Pese a todo, las delegaciones nacionales pidieron en una serie de intervenciones que el proceso no se detenga y que continúen los esfuerzos futuros de negociación.

En este sentido, dijeron que este proceso diplomático debe mantenerse vivo y celebrarse una nueva ronda de negociaciones que tengan como base los últimos textos presentados a los negociadores.

En concreto, muchos países afirmaron que un texto propuesto por el embajador ecuatoriano Luis Vayas podría ser la base para continuar con las conversaciones, aunque este no recibió el apoyo esperado durante los debates.

El Gobierno costarricense expresó este sábado que "se requiere de más tiempo para finalizar aspectos técnicos pendientes clave, entre ellos las medidas y criterios globales, así como los medios de implementación del Tratado". (EFE)


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS