Contraloría ordena detener publicidad ilegal en espacios públicos
El ente contralor instruyó al MOPT y a la CNFL retirar anuncios instalados en postes y terrenos del Estado, y elaborar una regulación para pantallas digitales de publicidad exterior.
La Contraloría General de la República ordenó al Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) y a la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) suspender toda colocación de publicidad en postes, vallas o estructuras ubicadas en espacios públicos, al determinar que esta práctica es ilegal y atenta contra la seguridad vial, el orden urbano y la protección de bienes del Estado.
La decisión tiene carácter vinculante y surge de una investigación originada por una denuncia ciudadana. En su resolución, la Contraloría comprobó que la CNFL otorgó, con autorización del MOPT, permisos a una empresa privada para instalar anuncios comerciales en postes de alumbrado público, pese a que la ley prohíbe expresamente este tipo de uso.
- Te Recomendamos Video muestra nueva modalidad de robo en comercios Televisión
Ambos entes deberán anular los permisos y retirar toda la infraestructura colocada.
El informe también reveló que existen dos vallas publicitarias instaladas desde hace años en terrenos estatales, una en el Parque del Agricultor y otra en el Centro de Conservación de Santa Ana, las cuales permanecen en condición ilegal.
Por esta razón, el MOPT fue instruido para ejecutar su demolición y aplicar las sanciones correspondientes a la empresa responsable.
- Te Recomendamos Octubre registra más de 1000 temblores Televisión
Otro de los hallazgos del ente contralor se relaciona con la falta de regulación sobre las pantallas digitales de publicidad exterior. Desde el año 2013, el MOPT había reconocido la necesidad de establecer normas que limitaran su uso, considerando los riesgos que representan para la seguridad vial, la contaminación visual y el impacto ambiental.
Sin embargo, hasta la fecha, no existe una normativa específica que controle la instalación de este tipo de dispositivos.
La Contraloría también cuestionó el desempeño del departamento del MOPT encargado de la supervisión de publicidad exterior, señalando una clara falta de gestión y control.
En consecuencia, ordenó elaborar un plan de fortalecimiento institucional que permita mejorar la fiscalización, atender las irregularidades detectadas y prevenir nuevos casos de incumplimiento.
Con esta resolución, el órgano contralor busca poner fin a la expansión descontrolada de anuncios comerciales en espacios públicos, reafirmando la obligación de las instituciones estatales de proteger la seguridad vial y el uso adecuado del patrimonio público.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-