Asamblea aprueba en primer debate el Tercer Presupuesto Extraordinario 2025
El plan, impulsado por el Gobierno, reasigna ₡2.700 millones al MTSS para reactivar subsidios sociales y refuerza el pago de aguinaldos en el MEP, sin recurrir a nuevos impuestos.
La Asamblea Legislativa aprobó este martes, con 40 votos a favor, el Tercer Presupuesto Extraordinario de la República correspondiente al ejercicio económico 2025.
La iniciativa, presentada por el Poder Ejecutivo, tiene como objetivo realizar ajustes urgentes en ingresos y gastos públicos en cumplimiento de la normativa fiscal vigente y de las metas de equilibrio financiero.
- Te Recomendamos Inicia proceso para análisis de inmunidad Televisión

El texto fue dictaminado previamente por la Comisión de Asuntos Hacendarios y concentra sus principales cambios en dos áreas: programas sociales y remuneraciones del sector educativo.
Entre las medidas más destacadas se incluye la asignación de ₡2.700 millones al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para subsanar el atraso en el pago de subsidios a cuidadores de pacientes terminales, niños gravemente enfermos y personas con licencias especiales.
- Te Recomendamos Así es la nueva moneda de colección | VIDEO Televisión

De acuerdo con datos del MTSS, unas 600 personas se han visto afectadas por la falta de estos recursos. Los fondos provendrán de una reducción en la emisión de deuda interna, lo que permitirá atender el rezago sin generar nuevas obligaciones financieras para el Estado.
El plan también contempla refuerzos presupuestarios para el Ministerio de Educación Pública (MEP), destinados a cubrir el pago de aguinaldos de los funcionarios antes de finalizar el año.
Esta modificación responde a la actualización de las proyecciones de ingresos corrientes y al cumplimiento de la regla fiscal establecida en la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.
El proyecto ahora pasará a segundo debate en el Plenario legislativo, antes de ser remitido al Poder Ejecutivo para su promulgación y publicación en el diario oficial La Gaceta. De aprobarse en forma definitiva, el presupuesto permitirá al Gobierno cubrir compromisos sociales y salariales clave antes de cerrar el ejercicio fiscal, sin aumentar la carga tributaria.
Con este tercer presupuesto extraordinario, el Ejecutivo busca mantener la estabilidad financiera y responder a las necesidades más sensibles de la población, especialmente en materia de bienestar social y educación.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-