La cantidad de personas que dio positivo a los exámenes que se están realizando en todo el país aumentó al 17 por ciento, desde el 16 por ciento el sábado y alrededor del 7 por ciento hace un mes.
El acuerdo político para abrir la puerta a una nueva carta magna surgió tras una ola de protestas del año pasado, a veces violentas, originadas en reclamos que van desde críticas al sistema capitalista hasta mejorar condiciones en salud y educación.
El domingo, sin embargo, estallaron nuevos enfrentamientos entre Azerbaiyán y las fuerzas de etnia armenia, luego de que ambas partes se culparan mutuamente de impedir un arreglo pacífico del conflicto.
El mandatario da esta declaración pese a que el país registró una nueva cifra récord de casos, mientras que el vicepresidente Mike Pence continuó con la campaña a pesar de contagios de coronavirus en su equipo.
Las autoridades de Estados Unidos dijeron que a partir del 27 de octubre prohibirá el envío de remesas por Western Union mediante Fincimex, una de las empresas estales cubanas.
El mexicano monseñor Felipe Arizmendi y el chileno Celestino Aós Braco fueron nombrados en un anuncio inesperado, que realizó el papa en la Plaza de San Pedro.
La oficina de prensa del líder opositor Juan Guaidó señaló en un comunicado que fue completada “de manera exitosa una operación que logró burlar el aparato de represión de la dictadura para sacar a territorio internacional” a López.
Pacific Gas & Electric informó que podría cortar el suministro eléctrico en 38 condados a partir del domingo a fin de evitar que se generen incendios ante el regreso de un clima árido y ventoso.