Supertifón "Fung-wong" provoca muertes y evacuaciones
Las autoridades anunciaron que las escuelas y la mayoría de las oficinas gubernamentales estarían cerradas el lunes y el martes.
A varios días del impactó del tifón Kalmaegi en Filipinas, que dejó más de 200 fallecidos y más de 100 desaparecidos, el país asiático enfrenta ahora las secuelas del supertifón Fung-Wong.
Según los primeros reportes, pueblos enteros quedaron inundados y numerosas comunidades permanecen sin suministro electrico.
- Te Recomendamos Hombre de 45 años es asesinado con arma blanca en Corredores En Alerta
El lunes 10 de noviembre, Fung-Wong salió del noroeste de Filipinas, después de dejar al menos ocho muertos y desplazar a más de un 1.4 millones de personas.
Los expertos señalan que el fenómeno se dirige hacia el noroeste, en dirección a Taiwán, donde se esperan lluvias torrenciales en el norte y este de la isla.
Su paso por Filipinas
El tifón, cuyo radio abarcó casi todo el territorio, tocó tierra en la provincia de Aurora, en la isla principal de Luzón.
Según informó el Servicio Estatal de Meteorología, a las 21:10 horas del domingo 9 de noviembre.
Los registros indicaron vientos sostenidos de hasta 185 km/h y ráfagas que alcanzaron los 230 km/h.
"Se ordenó la evacuación preventiva de casi 1.2 millones de personas en todo el país archipiélago", declaró Rafaelito Alejandro, subdirector de la Defensa Civil.
???????? #Internacionales | ¡Imágenes impactantes! ⚠️
— Quadratín Michoacán (@Quadratin_) November 10, 2025
???? En Filipinas, 2 tifones han azotado al país asiático, dejando por lo menos 100 personas sin v¡da, más de 30 desaparecidos y 1 millón de personas evacuadas. ????
????/????: X pic.twitter.com/hWCSEXqksg
- Te Recomendamos OIJ solicita colaboración para ubicar a once personas desaparecidas En Alerta
¿Qué es un supertifón?
Es un ciclón tropical muy poderoso que se forma en el océano Pacífico occidental.
Se denomina así cuando los vientos sostenidos de la tormenta superan los 240 kilómetros por hora (150 millas por hora), lo que equivale aproximadamente a un huracán de categoría 4 o 5 en la escala de Saffir-Simpson, usada para clasificar la fuerza de los huracanes.
Este fenómeno meteorológico se caracteriza por vientos devastadores, lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas que pueden causar daños catastróficos en las zonas costeras.
Los supertifones tienen la capacidad de arrasar infraestructuras, destruir cultivos y provocar inundaciones severas, además de poner en grave riesgo la vida de las personas que se encuentran en su trayectoria.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-