user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 13ºC 13ºC Min. 18ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 16º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 30 de septiembre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 30 de septiembre de 2025.
      • Video
      • media-content
Internacional

Estados Unidos desmiente información sobre traficantes de migrantes

Redes cobran hasta 20 mil dólares por brindar supuestos servicios de cruce fácil y regular

Redacción Multimedios Estados Unidos /

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, se trata de una estrategia de manipulación que genera la falsa percepción de que existen métodos efectivos y seguros para ingresar sin ser detenidos.

No obstante, la realidad es que estas prácticas forman parte de un esquema de explotación, en el cual los traficantes cobran hasta 20 mil dólares por supuestos servicios de cruce.

Luis Amador ratificado como candidato presidencial
arrow-circle-right

La campaña de la embajada estadounidense busca advertir a la población que los traficantes de personas utilizan las redes sociales para difundir mensajes diseñados para engañar y se les pide a los extranjeros en no creer en estos materiales.

Ya que, solo benefician a las redes criminales y ponen en peligro a quienes sueñan con migrar y tener una mejor calidad de vida.

Además, la embajada de Estados Unidos en México presentó un nuevo contenido de su campaña informativa para desmontar estas mentiras. Ya que, detectaron materiales de desinformación.

De acuerdo con la representación diplomática, forman parte de las estrategias para atraer clientes mediante promesas falsas sobre una supuesta entrada regular o segura a territorio estadounidense.

¿Cuáles son las promesas falsas de los “coyotes” y “polleros”?

Uno de los vídeos virales asegura que, desde el domingo 21 de septiembre de 2025, las fronteras de Estados Unidos permanecerán abiertas para los migrantes que cumplan tres requisitos:

  • Contar con pasaporte vigente
  • No portar tatuajes considerados significativos
  • Demostrar que huyen de su país de origen

Según la versión difundida por los traficantes, agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) decidirían en el momento si una persona puede ingresar o no.

Según las autoridades, el material se presenta como una "buena noticia" para la comunidad migrante, ya que transmite la idea de que existe un procedimiento sencillo y accesible para regularizar la entrada a Estados Unidos.

Abandonan feto en una vivienda en San Carlos
arrow-circle-right

Sin embargo, la embajada advirtió que esta información es falsa, ya que no hay cambios en la legislación migratoria, la frontera permanece cerrada y los cruces irregulares tienen consecuencias legales graves.

Este tipo de mensajes se difunden en diferentes momentos, cambiando únicamente la fecha de inicio de la supuesta medida y atribuyéndola falsamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Otro de los contenidos que circula es un video que muestra a un grupo de “coyotes” promoviendo una supuesta "nueva técnica" para cruzar el Río Bravo sin ser detectados por radares estadounidenses.

En las imágenes se observa a personas cubiertas con lo que parece una malla, presentada como método de camuflaje para evadir la vigilancia fronteriza.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS