Ratifican 89 años de cárcel por anestesióloga María Luisa Cedeño
El Tribunal de Apelación confirmó la sentencia por homicidio y violación.
El Ministerio Público confirmó este viernes que la condena de 89 años de prisión contra Teodoro Herrera Martínez, responsable del homicidio y violación de la anestesióloga María Luisa Cedeño, quedó en firme tras la resolución del Tribunal de Apelación de Sentencia.
La Fiscalía logró demostrar la culpabilidad de Herrera, quien además de ser encontrado responsable del asesinato, fue condenado por el delito de violación.
- Te Recomendamos Detienen a sospechosos de homicidio relacionados con Samcam en Moravia En Alerta

Según los jueces, las pruebas presentadas fueron contundentes para señalarlo como autor directo del crimen que conmocionó al país en julio de 2020. En el mismo caso, los otros dos imputados, Harry Bodaan y Luis Carlos Miranda Izquierdo, habían sido absueltos durante el debate.
Sin embargo, el Ministerio Público presentó un recurso de apelación que fue acogido, lo que implica que ambos enfrentarán un nuevo juicio en el que se revisarán nuevamente las pruebas en su contra.
De acuerdo con la Fiscalía, aún se está a la espera de que el Poder Judicial programe la fecha para el nuevo debate.
Los hechos
La tragedia que le costó la vida a la doctora María Luisa Cedeño ocurrió en julio de 2020 en el hotel La Mansión Inn, ubicado en playa Manuel Antonio de Quepos. Cedeño, quien se hospedaba en el lugar, fue atacada brutalmente por Herrera, un bailarín que residía y trabajaba en el establecimiento.
Las investigaciones determinaron que el acusado aprovechó esa circunstancia para ingresar a la habitación de la víctima, donde la sometió sexualmente y posteriormente le arrebató la vida.
- Te Recomendamos Cómo me deben pagar el feriado del 15 de septiembre Nacional

El proceso judicial
El primer juicio se llevó a cabo en abril de 2023, donde Herrera fue sentenciado a 32 años de cárcel por homicidio y 18 por violación. No obstante, la Fiscalía interpuso una apelación, al considerar que la pena debía ser más severa, pues el acusado había cometido tres violaciones y no solo una, como se estableció en el fallo inicial.
Esa gestión permitió que el Tribunal de Apelación revisara el caso y aumentara de manera significativa la condena, fijándola en 89 años de prisión, que corresponde a la máxima sanción impuesta hasta ahora en este expediente.
El caso sigue abierto en cuanto a los coacusados, y tanto la familia de la víctima como la sociedad costarricense mantienen la expectativa de que la justicia logre esclarecer de manera definitiva todas las responsabilidades en torno a este crimen que marcó un antes y un después en materia de violencia contra las mujeres en el país.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-