Dónde está cayendo ceniza del Volcán Poás
Siente cantones se mantiene en alerta verde por la erupción del Poás.
El Volcán Poás hizo erupción dos veces la mañana del miércoles 23 de abril, la primera a las 5:29 a.m. y la segunda a las 7:36 a.m., ambas de una duración aproximada de 5 minutos, según reportes del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
El coloso expulsó una mezcla de ceniza, vapor de agua y gases volcánicos, que se elevaron a una altura estimada de tres kilómetros.
- Te Recomendamos Así fueron las erupciones del Volcán Poás HOY 23 de abril | VIDEOS En Alerta

De acuerdo con el vulcanólogo del Ovsicori, Geoffroy Avard, la ceniza se dirige hacia el sureste, arrastrada por la dirección del viento. Esta situación marca una diferencia con respecto a la erupción registrada el pasado lunes 21 de abril, cuando la caída de ceniza se reportó hacia el oeste.
¿Dónde reportan caída de ceniza del Volcán Poás?
Diversos reportes ciudadanos y comentarios en tiempo real le permiten al Ovsicori identificar las zonas donde se está registrando con mayor intensidad la caída de ceniza tras la reciente actividad volcánica. Estos son los lugares donde hay caída de ceniza:
- Trojas
- San Francisco
- San Luis de Grecia
- San Roque
- Grecia
- San Rafael de Poás
- Alajuela
- Belén
- Palmares

¿Cuáles son los cantones que están en alerta naranja por la erupción del Volcán Poás?
La CNE elevó a alerta naranja a:
- Parque Nacional Volcán Poás
- El distrito de Toro Amarillo de Sarchí
La CNE explicó que la alerta naranja en Toro Amarillo es por la posibilidad de flujos con material volcánico en ríos.
¿Cuáles son los cantones que están en alerta verde por la erupción del Volcán Poás?
Mediante un comunicado, la CNE, declaró alerta verde en siete cantones, estos son:
- Alajuela
- Poás
- Grecia
- Naranjo
- Río Cuarto
- Zarcero
- Sarchí, salvo el distrito de Toro Amarillo (Alerta Naranja)
Por el momento, se mantiene la Alerta Naranja para el Parque Nacional Volcán Poás y el distrito de Toro Amarillo, así como la Alerta Verde para siete cantones: Alajuela, Poás, Grecia, Naranjo, Río Cuarto y Zarcero y Sarchí, salvo el distrito de Toro Amarillo ????????
— CNE Costa Rica (@CNECostaRica) April 23, 2025
¿Qué hacer si cae ceniza del Volcán Poás?
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) elevó a alerta naranja en Toro Amarillo y Volcán Poás, además, dio recomendaciones a seguir durante una erupción volcánica o caída de ceniza, estas son:
- Mantenerse informado por los medios oficiales.
- Cerrar puertas y ventanas. (Poner trapos húmedos en los espacios que quedan)
- En caso de estar expuesto, cubrirse las vías respiratorias con mascarilla o un paño húmedo.
- Mantener los animales bajo techo y cubrir los alimentos y el agua.
- En caso de síntomas como irritación de ojos, nariz o garganta, ir al centro médico.
- Te Recomendamos Más de 2000 vacantes en feria de empleo en Montes de Oca Nacional

El Ovsicori también dio recomendaciones, estas son:
- Evitar exponerse a la ceniza.
- Limpiar los ojos y nariz regularmente con agua fresca.
- Mantener las mascotas bajo techo, con agua y alimento limpio.
- Cerrar puertas y ventanas.
- Poner paños húmedos en los umbrales de puertas y entradas de aire.
- Humedecer las cenizas que caen al patio y calle.
- Limpiar los techos con frecuencia.
- Retirar las cenizas de los autos con agua y evitar el uso de las escobillas.
- Encender las luces si hay nubes de ceniza y no permiten ver.
- Conduzca despacio y con cuidado.
- Llevar en el vehículo un botiquín equipado; además de ropa y cobijas por alguna eventualidad.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-