TOP 3: ¿Quiénes son los futbolistas más caros entre hondureños y costarricenses?
¡El Clásico Centroamericano también se juega en el mercado!
San Pedro Sula, Honduras. Si hablamos de un juego entre Honduras y Costa Rica, definitivamente la conversación va más allá del partido que involucra a ambas selecciones para este jueves en duelo eliminatorio rumbo a United 2026.
¿Nunca se preguntó quiénes son los jugadores más caros del Clásico Centroamericano? Se lo vamos a contar así:
En Honduras, Luis Palma encabeza la lista con un valor de aproximadamente €3,5 millones. Es el jugador de mayor cotización de la selección hondureña, gracias a su desempeño en clubes europeos y su productividad ofensiva.
- Te Recomendamos ¡Finaliza la Vuelta Femenina Costa Rica 2025! Deportes

En segundo lugar aparece Joseph Rosales, valorado en €2,5 millones, quien juega como mediocampista y ha visto aumentar su precio de mercado al mostrarse sólido con su club y en selecciones.
En la tercera posición de Honduras se ubica Kervin Arriaga, con un valor de €1,5 millones, jugador versátil que actúa como mediocentro defensivo. Su traslado al Levante UD en España ha contribuido a estabilizar su cotización.
Por Costa Rica, Manfred Ugalde es el más caro, estimado en aproximadamente €18 millones. Su traspaso reciente al Spartak de Moscú elevó su perfil internacional, y su valor refleja tanto su juventud como su capacidad goleadora.
En muy buen lugar le sigue Alonso Martínez, quien protagonizó una de las ventas más importantes en la historia de Alajuelense al pasarse al City Football Group. Su valor supera los US$1 millón, lo que lo convierte en una promesa de alto impacto para la selección tica.
- Te Recomendamos ¡Costa Rica brilla en el patinaje de los Juegos Codicader 2025! Deportes

Ambas selecciones muestran contrastes: mientras Costa Rica tiene jugadores cuya cotización alcanza cifras muy altas (especialmente Ugalde), Honduras cuenta con talentos muy valorados aunque en un rango algo más modesto.
Esto se debe en parte a ligas en las que juegan, rendimiento reciente, además de la visibilidad internacional de cada futbolista.
Los mercados de fichajes son dinámicos: valores como los de Palma o Ugalde pueden subir o bajar según rendimiento en competiciones nacionales, internacionales, y posibles transferencias.
También influyen factores como edad, posición, lesiones, y continuidad en clubes con mayor exposición europea.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-