user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 12ºC 12ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 17º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 15º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 07 de octubre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este martes 07 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
Deportes

¡Finaliza la Vuelta Femenina Costa Rica 2025!

La Vuelta Femenina Telecable 2025 reunió a ciclistas nacionales e internacionales en una competencia de cinco etapas y más de 400 kilómetros

Redacción Multimedios Costa Rica /

El pasado fin de semana finalizó la Vuelta Femenina a Costa Rica, una competencia que reunió a deportistas tanto nacionales como internacionales. El evento deportivo se realizó del miércoles 1° al domingo 5 de octubre y tuvo como objetivo principal promover y apoyar la rama femenina del ciclismo.

Esta cita deportiva fue organizada por la Federación Costarricense de Ciclismo (FECOCI), con el apoyo de Telecable. La edición de este año contó con cuatro etapas en línea y una prueba de cronoescalada.

La competencia abarcó un total de más de 400 kilómetros, distribuidos en el tradicional circuito en Escazú, Cartago y la zona Sur del país.

Etapas de la Vuelta Femenina

Etapa 1: Miércoles 1 octubre: Quepos – Dominical – Palmar Norte: 102 kilómetros.

Etapa 2: Jueves 2 octubre: Rey Curré – Palmar Norte – Osa – Palmar Norte – Ciudad Neily: 128 kilómetros

Etapa 3: Viernes 3 octubre: Palmar Norte – Paso Real – General Viejo: 118 kilómetros

Etapa 4: Sábado 4 octubre: Cot – Tierra Blanca – San Juan de Chicúa: Cronoescalada: 12 kilómetros

Etapa 5: Domingo 5 octubre: Circuito Escazú: 83 kilómetros

¿Qué equipos participarán en la competencia?

Equipos Nacionales:

• VGV Titán Racing

• ACG Griega – STD Arias – Distribuidora Cruz Trama Sport Camel

Hope Cycling Team

• Sapphire Cycling Team

• Ciclo Víctor Vargas Kia Motors

Colono Bikestation Kolbi

• Manzaté La Selva Novarix

• Roes Centela

• Fast & Up – Bikecafé

Equipos Internacionales:

• Team Liv Toscana Mitsubishi (Ecuador)

• Movistar Best PC (Ecuador)

Azteca Cycling Team (México)

• Pato Bike BMC (México)

• Orion Racing Team (Estados Unidos)

Macizo Banrural (Guatemala)

¿Quiénes ganaron en cada etapa de la competencia?

Etapa 1:

El primer ciclo lo ganó la ciclista colombiana, Jannie Salcedo, que compitió con el equipo Pato Bike BMC, con un tiempo de dos horas y 49 minutos. La competencia se desarrolló entre el Malecón de Quepos y el Parque de Palmar Norte con 102 kilómetros de competencia.

“Una etapa muy dura, mucho calor y brisa. Con el equipo se planteó, desde un inició las metas intermedias, previa la montaña y obviamente la llegada. Tratamos de no hacer la carrera muy dura, para poder hacer un embalaje más limpio y gracias a mis compañeras que se pusieron, literal, la camisa, trabajaron como tenían que trabajar y este es el resultado para ellas”, declaró la ciclista colombiana, Jannie Salcedo.

El segundo lugar fue para Karen Villamizar, compañera de equipo De Salcedo, mientras que el tercer lugar del día fue para Dixiana Quesada del Colono Bikestation Kolbi.

En el cual ambas ciclistas obtuvieron el mismo tiempo de la ganadora.

Etapa 2:

En esta segunda etapa, el liderato lo mantuvo Jannie Salcedo, con un tiempo de tres horas y 24 minutos luego de 128 kilómetros entre Rey Curre y la zona de Corredores. A nivel general, la colombiana lideró las primeras pruebas con un tiempo de seis horas y catorce minutos.

El segundo lugar fue para la ciclista colombiana Karen Villamizar, también del Pato Bike BMC, mientras que el tercer lugar fue también para la colombiana Michela Molina del Manzate La Selva No Varix, quienes ingresaron con el mismo tiempo de Salcedo.

Pañuelo blanco: señal universal de emergencia
arrow-circle-right

Etapa 3:

La tercera fase, la cual se disputó el viernes 3 de octubre, colocó a la ciclista ucraniana Natalia Safroniuk, como la nueva líder de la Vuelta Femenina Telecable 2025.

La europea dejó en esta etapa un tiempo de tres horas y 30 minutos, luego de 118 kilómetros entre Palmar Norte y General Viejo de Pérez Zeledón. En general, Natalia se posicionó primera con un tiempo de nueve horas y 44 minutos.

Etapa 4:

En esta nueva etapa trajo a la pedalista colombiana del equipo Manzaté La Selva No-Varix, Camila Valbuena, como nueva líder de la Vuelta Femenina Telecable 2025. 

En la cual marcó un tiempo de 47:16 en la cronoescalada que se disputó desde Cot de Oreamuno hasta San Juan de Chicuá.

A nivel general, la colombiana acumula diez horas y 33 minutos en el liderato de la competencia, seguida por la mexicana, Andrea Ramírez del Pato Bike BMC, y la estadounidense Anna Dorovskikh del Orion Racing.

Etapa 5:

El último ciclo dejó a la ciclista colombiana, Camila Valbuena del equipo Manzaté La Selva Novarix, como campeona de la Vuelta Femenina Telecable 2025 y fue en el circuito Escazú de 83 kilómetros.

“Muy agradecida con el equipo Manzaté, porque gracias a ellos estoy siendo participe de esta Vuelta Costa Rica, quiero dedicarle este triunfo a Dios, una personita que me acompaña desde el cielo, mis hijas, mi esposo, mis padres y a todos los que han estado apoyando siempre”, comentó la ciclista, Camila Valbuena.
“Bastante nerviosa, porque el clima estaba bastante complejo, pero confiaba en mis condiciones, en el trabajo que se ha venido haciendo y la confianza que el equipo deposito en mí”, continuó en detalle el estado en la carrera.
Esta es la primera Vuelta Femenina Costa Rica con cinco etapas en el continente (FECOCI).
Esta es la primera Vuelta Femenina Costa Rica con cinco etapas en el continente (FECOCI).
“Estamos sumamente satisfechos, hemos cumplido los objetivos que nos trazamos ya casi un año para tener la primera Vuelta Costa Rica con cinco etapas en el continente y los resultados son, en todo punto de vista, positivos”, confirmó Oscar Ávila, presidente de FECOCI.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon