Ricardo Quevedo llega a Costa Rica con su show “De algo nos tenemos que morir”
Comediante ha dejado huella en la televisión y el cine.
El reconocido comediante colombiano Ricardo Quevedo se presentará en Costa Rica con su aclamado espectáculo de stand-up “De algo nos tenemos que morir”, el próximo 16 de agosto en el Auditorio Nacional, a las 6:00 p.m.
Con más de 15 años de trayectoria en el humor latinoamericano y millones de risas acumuladas, Quevedo es considerado un referente del humor inteligente y sin censura. Su show promete transformar las pequeñas tragedias cotidianas en carcajadas, en una verdadera “terapia grupal” para compartir, desahogarse y reírse de uno mismo.
- Te Recomendamos Christian Nodal es demandado por supuesta falsificación de 32 contratos: “No tienen la firma auténtica” Tendencia

“Es una invitación abierta a toda la gente que se la pasa embarrándola y que se siente sola. Vamos a hacer una terapia de grupo para desahogarnos libremente en un espacio seguro de todas las cosas que nos arrepentimos”, explicó el artista en una reciente entrevista en su país natal.
Una gira de risas globales
Costa Rica es parte de una ambiciosa gira internacional que incluye presentaciones en Bogotá, México, Panamá, Chile, Argentina, Londres, Ámsterdam y Barcelona. La cita en San José será una oportunidad única para el público costarricense de disfrutar del talento de uno de los humoristas más populares de habla hispana.
Precio de las entradas
Las entradas están disponibles a partir del viernes 16 de mayo a las 10:00 a.m. en el sitio web www.ticketsite.net, con los siguientes precios:
- Primer piso (Laterales y Centro): ₡39.423
- Segundo piso (Laterales y Centro): ₡25.501
(Precios incluyen comisión por servicio de la plataforma)
Clasificación: mayores de 18 años.
De la pantalla al escenario
Además de su exitosa carrera como comediante, Ricardo Quevedo ha dejado huella en la televisión y el cine. Participó en producciones como El jardinero de tus sueños, El cartel de los sapos y la galardonada serie La reina del Flow, por la cual recibió el premio India Catalina en 2015. También ha incursionado en el cine con títulos como El abrazo de la madrugada y Los tres ojos.
Su versatilidad artística y compromiso con causas sociales lo han convertido en una figura influyente dentro y fuera del escenario.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-