Sindicato de controladores aéreos advirtieron de fallas en sistema de radar
Aseguran que jerarcas del MOPT y de Aviación Civil no atendieron las advertencias.
La mañana del miércoles 24 de septiembre una falla en el sistema de control radar del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría provocó el cierre del espacio aéreo en Costa Rica.
El Sindicato de Controladores Profesionales de Aproximación de Costa Rica alertó sobre una situación crítica que compromete la seguridad operacional del espacio aéreo nacional.
- Te Recomendamos Falla en radar provoca el retraso de vuelos en Juan Santamaría y Aeropuerto Guanacaste Nacional

Según indicaron, desde el mes de junio sostuvieron reuniones con el Ministro de Transportes y el Director General de Aviación Civil, en las que advirtieron sobre las fallas recurrentes en los sistemas de radar y comunicaciones del aeropuerto.
Según el comunicado de prensa, habían informado que dichas deficiencias podrían derivar en un apagón total, como el que recientemente afectó al Centro de Información de Vuelo.
El gremio aseguró que, pese a las advertencias realizadas y a los llamados de atención a través de la prensa, sus preocupaciones no fueron atendidas ni se les dio la importancia necesaria por parte de las autoridades del MOPT y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).
“Nuestras advertencias no fueron atendidas por los jerarcas del MOPT y la DGAC, ni se les otorgó la importancia que merecen, a pesar del riesgo evidente que representan para la seguridad aérea”, detallaron el comunicado de prensa.
“Esta situación es insostenible y exige una respuesta inmediata y responsable por parte de las autoridades competentes”, expresó el sindicato, al tiempo que afirmó que no está dispuesto a continuar laborando bajo condiciones que ponen en riesgo vidas humanas.
El sindicato responsabilizó directamente a la DGAC y a las unidades involucradas en la gestión de la navegación aérea por las posibles consecuencias de lo que calificaron como negligencia, y exigieron soluciones concretas, inmediatas y sostenibles.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-