“Shaggy” apareció en un video musical cinco días antes de ser detenido
La grabación, que ya supera miles de reproducciones, lo muestra integrado en un entorno que refleja dinámicas de calle y violencia, mientras avanzaba la investigación que llevó a su captura.
Un hombre identificado por las autoridades como Quesada Meléndez, conocido como “Shaggy”, fue detenido este martes en medio de una investigación judicial.
Sin embargo, su nombre ya circulaba en redes sociales desde días atrás, luego de aparecer en un video musical recientemente publicado en el canal de YouTube del grupo Macho LXIII, producción que supera las 72.000 visualizaciones.
En el material audiovisual, “Shaggy” aparece entre los participantes de la grabación, integrado a un ambiente que refleja dinámicas de barriada y escenas asociadas a contextos de alta vulnerabilidad social.
- Te Recomendamos Operativo Policial: Tres detenidos por supuesto narcotráfico En Alerta
El video utiliza elementos frecuentes en ciertos géneros urbanos: referencias a la vida en la calle, lealtades grupales, vigilancia policial constante y una narrativa que retrata la violencia como parte del día a día. Además, se incluyen imágenes que evocan el uso de armas, códigos de silencio, disputas territoriales y símbolos vinculados a estructuras delictivas.
La letra de la canción también profundiza en estos temas, con menciones directas a persecuciones, viajes, consumo cultural y la idea de la “calle” como espacio de aprendizaje, protección y conflicto.
- Te Recomendamos “Shaggy” vivía en lujos y seguridad Televisión
El estilo visual refuerza este discurso mediante escenas que recrean operativos policiales, armas de grueso calibre y la presencia de grupos que se identifican con números y señales propias de pandillas.
La presencia de Quesada Meléndez en esa producción tomó relevancia luego de su detención por parte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), como parte de una serie de allanamientos relacionados con una causa mayor.
Aunque su aparición en el video no está ligada formalmente a los cargos anunciados, el hallazgo generó interés debido a que el lanzamiento del material ocurrió apenas cinco días antes de su captura.
Por ahora, el OIJ no ha confirmado si el video aportará algún elemento adicional a la investigación. Mientras tanto, la producción sigue circulando ampliamente, alimentando la discusión pública sobre la relación entre contenidos musicales urbanos y realidades de violencia en barrios vulnerables.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-