user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 13ºC 13ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Martes
      • 12º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este este fin de semana.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content
Nacional

Rodrigo Chaves comparece hoy ante la Asamblea

El presidente enfrenta a los diputados tras la histórica resolución de la Corte Plena que lo señala por el presunto delito de concusión.

Brandon Vindas Costa Rica /

La mañana de este viernes 22 de agosto marca un hecho sin precedentes en la historia política de Costa Rica: el presidente de la República, Rodrigo Chaves, comparece ante la Asamblea Legislativa luego de que la Corte Plena solicitara levantar su inmunidad para que enfrente un proceso judicial por el presunto delito de concusión.

La resolución de la Corte Plena, recibida a finales de julio, fue avalada por 15 votos a favor y 7 en contra. 

Estados Unidos, Rusia, China y Corea del Norte concentran gran parte de la actividad cibercriminal
arrow-circle-right

En ella se pide a los diputados proceder con la petición de la Fiscalía General de la República, presentada en abril, para abrir una causa penal contra el mandatario y contra el ministro de Cultura, Jorge Rodríguez. 

Ambos están señalados por su presunta participación en irregularidades relacionadas con la contratación de servicios de comunicación.

En conferencia de prensa el pasado miércoles, Chaves adelantó que no se acogería a la posibilidad de enviar solo a sus abogados, sino que acudiría personalmente a la cita legislativa.

“Yo podría esconderme, podría decirles: ‘mando a mi abogado a la Asamblea Legislativa este viernes’. Es un derecho al que me puedo acoger. ¿Saben qué, ticos? ¿Alguna vez han visto a este presidente arrugarse? Voy pa’ allá. A las 8:00 a.m. no me les voy a esconder ni arrugar”, expresó con firmeza.

El presidente también lanzó fuertes críticas hacia la Fiscalía y a los magistrados que avalaron el traslado del caso al Congreso. Según dijo, la acusación responde a “un acto de corrupción intelectual, moral y jurídica” y lo calificó como un intento de “golpe de Estado judicial”.

La acusación de la Fiscalía sostiene que el mandatario habría influido en la contratación de la empresa RMC, la Productora S.A., dirigida por el publicista Christian Bulgarelli. 

De acuerdo con las pesquisas, parte del dinero pagado por esos servicios —unos 32.000 dólares— habría sido desviado hacia Federico “Choreco” Cruz, exasesor presidencial y presidente del partido Aquí Costa Rica Manda, que participó sin éxito en las elecciones municipales.

Este señalamiento encuadra dentro del delito de concusión, tipificado en el Código Penal y sancionado con penas de dos a ocho años de prisión. La figura se refiere a la utilización de un cargo público para obtener beneficios indebidos, mediante abuso de poder o presión sobre terceros.

Hoy, todos los focos políticos y mediáticos se concentran en el Plenario, donde los diputados escucharán al mandatario en una comparecencia inédita. 


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS