Rescatan venado cola blanca herido en Isla Chira
El MINAE, con apoyo del SINAC, Guardacostas y Fuerza Pública, trasladó al ejemplar juvenil a un centro de rescate donde recibirá atención veterinaria.
Un venado cola blanca fue rescatado en Isla Chira, Puntarenas, tras ser encontrado herido y sin su madre. El operativo fue coordinado por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) a través del Área de Conservación Tempisque (ACT-SINAC), luego de recibir una alerta ciudadana sobre el estado del animal.
Funcionarios del Servicio Nacional de Guardacostas, junto con oficiales de la Fuerza Pública de Isla Chira, se trasladaron hasta el sitio donde se encontraba el ejemplar.
Gracias a la rápida acción conjunta, lograron rescatar al venado juvenil y garantizar su traslado seguro hacia un centro de rescate autorizado, donde recibirá atención veterinaria especializada para tratar sus lesiones.
- Te Recomendamos A qué hora solicitar cita para la jornada de vacunación contra la fiebre amarilla Nacional
El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) informó que, una vez que el animal se recupere, se evaluará su condición para iniciar un proceso de rehabilitación y eventual liberación en su hábitat natural.
Las autoridades destacaron el compromiso de la comunidad y la colaboración interinstitucional, que fueron fundamentales para el éxito del operativo.
El MINAE recordó a la población que no se debe intervenir directamente con fauna silvestre, ya que estos animales requieren manejo especializado.
- Te Recomendamos Hombre denuncia larga espera por entrega de medicamento Televisión
En caso de encontrar ejemplares heridos o en riesgo, la recomendación es comunicarse con las autoridades a través de los canales oficiales: la línea de emergencias ambientales 1192, las oficinas locales del SINAC o el sitio web www.sitada.go.cr.
El venado cola blanca (Odocoileus virginianus) es una especie emblemática en Costa Rica y fue declarado símbolo patrio en 1995. Habita en distintos ecosistemas del continente americano y, aunque sus poblaciones se mantienen estables en varias zonas del país, enfrenta amenazas por la pérdida de hábitat y el contacto con asentamientos humanos.
Según especialistas del SINAC, los animales silvestres pueden desplazarse fuera de su territorio natural en busca de alimento, lo que aumenta el riesgo de accidentes o conflictos con las personas.
Las autoridades hacen un llamado a reforzar la educación ambiental y promover buenas prácticas de convivencia con la fauna silvestre, para prevenir situaciones que pongan en peligro tanto a los animales como a las comunidades.
Este rescate en Isla Chira reafirma la importancia de la denuncia ciudadana y del trabajo conjunto entre instituciones para proteger la biodiversidad costarricense.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-