PUSC marca distancia con Leslye Bojorges tras solicitud de Juan Carlos Hidalgo
La fracción legislativa del Partido Unidad Social Cristiana pidió al congresista declararse independiente.
La Fracción Legislativa del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) anunció este lunes que ha solicitado al diputado Leslye Bojorges declararse independiente, decisión que marca un distanciamiento formal con el legislador.
La medida surge tras la petición del candidato presidencial rojiazul, Juan Carlos Hidalgo, quien exigió la expulsión de Bojorges de la bancada debido a los señalamientos legales y éticos que enfrenta.
- Te Recomendamos Costa Rica fortalece alianzas internacionales en lucha contra el narcotráfico Nacional

En un comunicado, la fracción aclaró que la solicitud responde a un acuerdo interno, lo que implica que, a partir de este momento, no asumirán ni darán continuidad a gestiones relacionadas con Bojorges dentro del Congreso. Con ello, se busca delimitar responsabilidades políticas y enviar un mensaje de coherencia frente a la opinión pública.
Hidalgo había manifestado horas antes que la permanencia del congresista dentro de la fracción resultaba incompatible con los principios éticos que promueve su candidatura.
Entre los cuestionamientos que pesan sobre Bojorges figura una investigación penal en la que aparece como acusado, situación que, según el aspirante presidencial, no puede pasarse por alto en un partido que busca recuperar la confianza ciudadana.
El candidato recordó que todos los aspirantes a diputaciones por el PUSC suscribieron recientemente un “Compromiso Ético”, en el cual se establecen reglas claras de transparencia y responsabilidad política.
En su criterio, mantener a Bojorges en la fracción contradeciría dicho acuerdo y restaría credibilidad al proyecto socialcristiano de cara a las elecciones.
- Te Recomendamos Antorcha de la Independencia 2025: recorrido, fechas y horarios en Costa Rica Nacional

Por su parte, la fracción legislativa puntualizó que la decisión no constituye una expulsión formal del Congreso, sino una separación política interna.
Bojorges mantiene su curul y sus atribuciones como diputado, pero ya no contará con el respaldo de sus compañeros de bancada ni podrá representarlos en gestiones parlamentarias.
La situación genera un nuevo capítulo de tensiones dentro del PUSC, en un momento clave para el partido que se prepara para la contienda electoral. Analistas políticos señalan que este tipo de decisiones buscan blindar la imagen de la agrupación frente al electorado, aunque también evidencian fisuras que podrían impactar en la cohesión interna.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-