user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 15ºC 13ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Viernes
      • 11º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 10º / 18º
      • Rain
      • Domingo
      • 10º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 10º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Multas de tránsito bajarán en 2026 tras ajuste por IPC

La disminución regirá desde el 1.º de enero e implicará rebajas de hasta ₡800 en las sanciones, según los nuevos montos oficializados por el Poder Judicial.

Natalia López Quirós Costa Rica /

A partir del 1. ° de enero del 2026, las multas de tránsito en Costa Rica experimentarán una reducción en sus montos como resultado del ajuste anual basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC)

El Consejo Superior del Poder Judicial oficializó este miércoles las nuevas tarifas, aplicables durante todo el próximo año, luego de que el indicador interanual a junio registrara una variación de -0,22%. 

Este comportamiento inflacionario permite una rebaja que va desde los ₡57 hasta los ₡800, dependiendo del tipo de infracción.Las sanciones más severas, clasificadas como categoría A, serán las que tendrán el mayor descuento. 


Primer lugar de admisión encabeza ranking histórico de la UCR
arrow-circle-right

Estas multas que incluyen maniobras riesgosas como adelantamientos indebidos, giros prohibidos o conducción con determinados niveles de alcohol pasarán de ₡363.639,15 a ₡362.839,14

Aunque el rebajo es moderado, esta categoría sigue representando las conductas de mayor peligrosidad en carretera y continúa otorgando seis puntos a la licencia del infractor. 

En el extremo opuesto, las sanciones más bajas, como circular con licencia vencida o no portar los dispositivos obligatorios, tendrán un costo de ₡26.005,53.


Este será el cuarto año, desde la entrada en vigencia de la actual Ley de Tránsito en 2012, en que las multas disminuyen su valor. Ya había ocurrido en 2017, 2024 y 2025. 

Según explicó el Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), la actualización se realiza automáticamente cada año con base en el comportamiento del IPC, sin requerir reformas legales ni procesos extraordinarios. La institución deberá ajustar sus sistemas de cobro antes del inicio de 2026 para aplicar los nuevos montos desde la primera boleta emitida.

Además del ajuste general, las categorías B, C, D y E mantienen el beneficio histórico del 15% de descuento por pronto pago, siempre que la multa se cancele dentro de los 10 días hábiles posteriores a su emisión. 

Las infracciones tipo A, por su gravedad, no califican para este beneficio. Las autoridades recordaron que cualquier sanción impuesta antes del 1. ° de enero deberá pagarse con las tarifas vigentes en 2025, aunque el usuario decida cancelarla en 2026.

Los recursos obtenidos por estas multas continúan destinándose a proyectos de seguridad vial, equipamiento para la Policía de Tránsito y aportes a instituciones como PANI, Cruz Roja y municipalidades.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS