Más de 15 mil estudiantes aplican Prueba Nacional Estandarizada
Más de 15 mil estudiantes de colegios técnicos iniciaron este miércoles la Prueba Nacional Estandarizada 2025 en formato digital. La evaluación, que representa el 50% de la nota final, se extenderá hasta el 23 de setiembre e incluye cinco materias cl
Este miércoles 17 de setiembre inició oficialmente la Prueba Nacional Estandarizada sumativa 2025, con la participación de más de 15 mil estudiantes de duodécimo año de colegios técnicos de todo el país. La aplicación se extenderá hasta el próximo martes 23, según lo establecido en el Calendario Escolar del Ministerio de Educación Pública (MEP).
En total, 136 colegios técnicos aplican la evaluación en formato digital, con sesiones de dos horas diarias. Los estudiantes que cuentan con apoyo educativo adicional dispondrán de tres horas por jornada. La prueba está compuesta por cinco componentes de 40 ítems cada uno, para un total de 200. El orden de aplicación es: miércoles 17 Estudios Sociales, jueves 18 Matemática, viernes 19 Español, lunes 22 Ciencias y martes 23 Educación Cívica.
- Te Recomendamos Hombre es asesinado en vía pública en Santa Cruz En Alerta

El MEP destacó que se coordinaron los apoyos necesarios para garantizar la inclusión, como la prueba en Braille, tutores especializados y aulas aparte.
“Nos hemos preparado para que los estudiantes cuenten con pruebas de calidad, que les permitan evidenciar el logro de aprendizajes y el desarrollo de competencias como la resolución de problemas y el pensamiento crítico”, señaló Álvaro Artavia Medrano, director de Gestión y Evaluación de la Calidad.
Por acuerdo del Consejo Superior de Educación (CSE), esta evaluación tendrá un valor del 50% de la calificación final; el otro 50% corresponde a la nota de presentación en clase. Al ser sumativa, la prueba tiene efectos de promoción y certificación, con base en conocimientos, habilidades y en los insumos de la prueba diagnóstica realizada en marzo.
- Te Recomendamos Principales aspirantes a diputaciones en 2026 Televisión

Tecnología y seguridad en la aplicación
La Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad (DGEC) coordinó con las 27 direcciones regionales para asegurar condiciones tecnológicas y acceso a internet en los centros educativos. Además, habilitó la Plataforma de Apoyo Institucional (PAI), que permite a los directores gestionar horarios, credenciales y padrones de estudiantes.
Cada estudiante cuenta con un horario específico para realizar la prueba digital. Una vez finalizada, el sistema se cierra automáticamente, lo que garantiza seguridad y confidencialidad de los datos.
Los estudiantes que no logren presentarse durante esta semana podrán reprogramar la evaluación en la semana del 10 al 14 de noviembre, según lo establece el Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes (REA).
Inicio oficial en San Sebastián
El arranque oficial de la Prueba Nacional Estandarizada se realizó en el Colegio Técnico Profesional de San Sebastián, donde 228 estudiantes aplicaron la evaluación digital por bloques.
Como apoyo a los estudiantes de primaria y secundaria, la DGEC elaboró prácticas en línea disponibles en el siguiente enlace Prácticas en línea 2025
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-