user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 12ºC 12ºC Min. 18ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 18º
      • Rain
      • Viernes
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 18º
      • Rain
      • Domingo
      • 11º / 19º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 18º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 15 de octubre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este miércoles 15 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Hospital de Niños alcanza ocupación del 146% por aumento de virus respiratorios

Especialistas alertan por el aumento de virus en menores y piden mayor prevención familiar.

Redacción Multimedios Costa Rica /

El Hospital Nacional de Niños enfrenta uno de los escenarios más complejos del año debido al fuerte incremento de enfermedades respiratorias en la población infantil. 

En las últimas semanas, la demanda hospitalaria ha sobrepasado la capacidad del centro médico, llegando a una ocupación del 146%. Esta situación obligó a habilitar espacios adicionales y redistribuir personal para poder atender a todos los pacientes.

Actualmente, más de cien menores permanecen internados por complicaciones respiratorias, muchos de ellos bajo vigilancia especializada. Las autoridades del hospital señalan que este incremento está relacionado con una alta circulación de virus estacionales que afectan principalmente a bebés y niños pequeños.

Entre los virus más frecuentes destaca el rinovirus, principal causante de los contagios recientes. También circulan con fuerza el metapneumovirus y el virus respiratorio sincicial (VRS), ambos asociados a cuadros severos como bronquiolitis y neumonía, especialmente en menores con condiciones preexistentes o sistemas inmunológicos debilitados.

Entidad confirma que es información descontextualizada para el presupuesto para el 2026
arrow-circle-right

La infectóloga y exministra de Salud, María Luisa Ávila, hizo un llamado a las familias para reforzar las medidas de prevención desde los hogares. Subrayó la importancia del lavado constante de manos, evitar el contacto con personas enfermas y mantener al día el esquema de vacunación. 

Además, advirtió que los niños menores de dos años requieren especial vigilancia; cualquier signo de dificultad respiratoria o fiebre alta debe ser motivo de consulta médica inmediata.

Por su parte, el médico e investigador de la Universidad Hispanoamericana, Roberto Salvatierra, pidió a los padres no minimizar los síntomas gripales. Recomendó no enviar a los menores a centros educativos si presentan tos, mucosidad o fiebre. 

En caso de salir, sugirió el uso de mascarilla en lugares concurridos y continuar con prácticas de higiene como el lavado de manos y evitar aglomeraciones.

El Hospital Nacional de Niños mantiene una vigilancia permanente y pide a la población adulta un compromiso activo en la protección de la niñez. Aunque el repunte de virus respiratorios es habitual en ciertas épocas del año, la intensidad actual ha superado las previsiones, evidenciando la urgencia de fortalecer el autocuidado y priorizar la salud infantil.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS