user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 13ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Lunes
      • 10º / 21º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 21º
      • Rain
      • Jueves
      • 12º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este viernes 25 de abril de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este viernes 25 de abril de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

(+FOTOS) MEP implementará nuevo método para evaluar a estudiantes 

Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) se aplicará en Primaria y Secundaria.

  • 1 / 2
Multimedios y Redacción Costa Rica /

El Ministerio de Educación Pública (MEP) le dirá adiós a las Pruebas Nacionales de Bachillerato a partir de este 2019, y adoptará un sistema de evaluación integral denominado Fortalecimiento de Aprendizajes para la Renovación de Oportunidades (FARO) en Primaria y Secundaria.

Las Pruebas Nacionales FARO miden el dominio de habilidades, esto supera el modelo de Bachillerato en el cual se buscaba determinar si un estudiante tenía un conocimiento específico.  Además, alinea el sistema de evaluación con los programas de estudio aprobados por el Consejo Superior de Educación.

Estas  pruebas evaluarán las asignaturas de Matemáticas, Español, Ciencias y Estudios Sociales tanto en Primaria como en Secundaria. En el caso de secundaria, en Ciencias se medirán habilidades de Química, Física y Biología en una misma prueba.

Las Pruebas Nacionales FARO para Primaria se realizarán en quinto año, mientras que en Secundaria se harán en décimo año para colegios académicos y en undécimo para colegios técnicos profesionales. Cada prueba tendrá un valor del 40%.

Para avanzar al siguiente grado, deben aprobar todas las asignaturas, si el estudiante no está conforme con la calificación, tiene la posibilidad de repetirlas al final de su último grado, ya que los docentes deberán aplicar planes remediales después de verificar y analizar los puntos en los que falló el estudiante.

El promedio final de cada estudiante estará conformado por el 40% de las Pruebas Nacionales FARO más el promedio de calificaciones de todas las asignaturas de sexto año (escuela), undécimo año (colegios académicos) y duodécimo año (colegios técnicos profesionales). 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon