user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 15ºC 14ºC Min. 18ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 16º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 17º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 17º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 22 de mayo de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este jueves 22 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Ticos invierten hasta ¢60.000 en cinco productos alimenticios

Comparado con países vecinos como Guatemala o Nicaragua, estos productos son significativamente más caros en Costa Rica.

David Piedra Hidalgo Costa Rica /

Un análisis económico reciente revela que una familia promedio en Costa Rica destina entre ₡40 mil y ₡60 mil al mes solo para adquirir estos cinco productos esenciales. En un contexto donde el salario mínimo no supera los ₡400 mil en muchos hogares, este monto puede representar hasta un 30% del ingreso mensual.

Los seguidores formarán parte de El Mañanero. (Telediario)
arrow-circle-right

Los precios promedio a nivel nacional son los siguientes:

• Pan: entre ₡850 y ₡1.200 por paquete

• Leche: de ₡800 a ₡1.100 por litro

• Queso: entre ₡6.000 y ₡8.000 por kilo

• Huevos: entre ₡2.400 y ₡3.600 por cartón

• Pescado: de ₡4.500 a ₡6.500 por kilo

Comparado con países vecinos como Guatemala o Nicaragua, estos productos son significativamente más caros en Costa Rica. Las diferencias pueden alcanzar hasta un 40%, lo que refuerza la percepción de que el costo de vida en el país está entre los más altos de la región.

Expertos en economía  señalan que la situación responde a una cadena compleja que incluye altos impuestos, múltiples intermediarios y una elevada carga operativa. A esto se suman factores como la falta de controles de precios en algunos sectores y una limitada competencia en otros.

En este contexto, muchas familias deben hacer ajustes en otros rubros para poder cubrir lo esencial. Comer fuera de casa, entretenimiento o incluso ahorro se ven sacrificados ante la prioridad de alimentar a la familia.

La realidad es clara: vivir en Costa Rica cada vez cuesta más, y acceder a productos básicos se ha convertido en un reto diario para miles de hogares.



  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon