user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 14ºC 11ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 10º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 8º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 9º / 21º
      • Rain
      • Viernes
      • 10º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 11º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 17 de noviembre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este lunes 17 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content
Nacional

Elecciones 2026: Claudia Dobles en rumbo a la presidencia

El plan de gobierno busca trasformar las materias que no funcionan y reinventar el modelo de desarrollo.

Kenya Arguedas Costa Rica /

Las elecciones 2026 se realizarán el domingo 1 de febrero, fecha en la que los ciudadanos elegirán al Presidente, dos Vicepresidentes y 57 diputados de la Asamblea Legislativa.

Este proceso electoral contará con la participación de más de 20 partidos políticos de alcance nacional, los cuales iniciaron la presentación de candidaturas y planes de gobierno.

Entre las candidaturas destaca la de Claudia Vanessa Dobles Camargo, del Partido Coalición Agenda Ciudadana (PCAC), quien aspira a la Presidencia de la República.

¿Quién es Claudia Dobles?

Claudia Vanessa Dobles Camargo nació el 19 de noviembre de 1980 en San Carlos, Alajuela.

Tiene 45 años y es graduada  en Arquitectura, con una licenciatura por la Universidad de Costa Rica (UCR) y una maestría en Ciencias, de Planificación y Estudios Urbanos.

Se graduó en Estudios Ambientales Avanzados en la Universidad de Harvard, en el programa de arquitectura, urbanismo, diseño y políticas urbanas, Loeb Fellowship.

Trayectoria política

Fue primera dama de Costa Rica durante el gobierno de su esposo y presidente, Carlos Alvarado Quesada, desde el 8 de mayo de 2018 hasta el 8 de mayo de 2022.

Como primera dama co-lideró el Plan Nacional de Descarbonización, buscando que el país reduzca su dependencia de combustibles fósiles.

Aspirantes más destacados del PCAC

  • Andrea Centeno Rodríguez: Candidata a Primera Vicepresidencia y expresidente ejecutiva y CEO de Junta de Administración Portuaria y de Desarrollo Económico de la Vertiente Atlántica (JAPDEVA) 
  • Luis Felipe Arauz Cavallini: Candidato a Segunda Vicepresidencia y exministro de Agricultura y Ganadería. Además de ser ingeniero agrónomo, biólogo y catedrático universitario.
  • Alexander Solís Delgado: Candidato en 2° lugar por San José y expresidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) desde 2018 hasta el 2022.
  • Sergio Iván Alfaro Salas: Candidato en 1° lugar por Alajuela, fue presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Seguros (INS) durante el gobierno de Luis Guillermo Solís.

También intentó ser diputado entre 2007 y 2010 por el Partido Acción Ciudadana (PAC).

En septiembre, enfrentó un juicio presunta influencia en Hacienda Pública, vinculado al cierre del Banco Crédito Agrícola de Cartago (Bancrédito), junto al exmandatario y otros exfuncionarios.

  • Boris Andrés Ramírez Vega: Candidato en 1° lugar por Heredia, expresidente ejecutivo del Sinart y director de Comunicación de la Casa Presidencial durante la administración de Luis Guillermo Solís y periodista. 

Plan de Gobierno

Su programa de gobierno se divide en seis capítulos y proyectos estratégicos, algunos de los temas que abarca son: 

Educación

Se propone establecer un plan de inversión gradual para avanzar y mejorar la eficiencia de la inversión pública. 

Así como una alfabetización digital, para tener programas de educación digital gratuitos por medio del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Ministerio de Educación Pública (MEP), etc.

Salud

Se pretende reducir las listas de espera de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) al implantar un plan de trabajo sin la privatización de servicios que fragmenta la atención, incrementa costos y debilita las capacidades institucionales.

Transporte 

Se plantea el desarrollo de una red nacional de recarga eléctrica amplia, segura y confiable, mediante la participación de actores públicos y privados.

Al igual que, la construcción y funcionamiento del tren eléctrico metropolitano como eje articulador de la Gran Área Metropolitano (GAM).

El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) colocó a disposición del público los planes de gobierno de las 20 candidaturas presidenciales, incluido el de Claudia Dobles, con el propósito de promover un voto informado.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS