BCCR lanza la última moneda de ₡50 dedicada al conejo de monte
La serie numismática “Fauna de los ecosistemas” llega a su cierre con la nueva moneda coleccionable del conejo de monte, disponible desde el 26 de noviembre en diversas entidades financieras y en dos presentaciones especiales.
El Banco Central de Costa Rica pondrá a disposición del público, a partir del 26 de noviembre del 2025, la última pieza de la serie numismática dedicada a la fauna nacional.
Se trata de la sexta moneda coleccionable de ₡50, inspirada en el conejo de monte que habita en los ecosistemas de páramo de la cordillera de Talamanca. Con esta emisión, la institución cierra oficialmente una colección que ha destacado por resaltar especies emblemáticas del país.
- Te Recomendamos Menor de edad resguardaba armas AR-15 Televisión
En total se habilitarán 17.000 monedas distribuidas en dos presentaciones: 10.000 unidades en cápsula acrílica y 7.000 en estuche especial. Ambas versiones tendrán un costo de ₡8.600. El diseño del reverso incluye el nombre común y científico del animal, acompañado de un fragmento del mapa del páramo.
También aparece el año 2023, fecha en que la Junta Directiva del Banco Central aprobó el diseño final de la pieza. El anverso conserva las leyendas tradicionales de la institución e incorpora tres barras en alto relieve, que facilitan la identificación por tacto.
El conejo de monte, protagonista de esta moneda, es un mamífero pequeño con orejas y cola cortas. Se encuentra principalmente entre los 1.100 metros de altitud y el páramo del Parque Internacional La Amistad, zona compartida por Costa Rica y Panamá.
- Te Recomendamos Niña fallece por picadura de alacrán Televisión
Aunque en el ámbito internacional está clasificado como una especie en peligro, en el país sigue siendo relativamente común dentro de áreas silvestres protegidas. Su actividad es mayormente nocturna y se alimenta de materia vegetal que encuentra en bosques húmedos, pastizales y zonas altas.
Para promover el acceso equitativo, la venta estará limitada a dos monedas por persona, sin importar la presentación elegida.
Las entidades financieras participantes recibirán una cantidad definida de piezas según sus propios requerimientos y serán las encargadas de determinar los puntos de venta y la distribución interna. Quienes deseen conocer horarios, disponibilidad o sucursales específicas deberán consultar directamente con cada entidad por sus canales oficiales.
Ese mismo día también entrará en circulación la moneda regular de ₡50 con el diseño del conejo de monte, destinada al uso cotidiano como medio de pago.
El Banco Central informó que ya se han producido más de 47 millones de monedas correspondientes a los seis diseños de esta serie y que existe una reserva adicional superior a 85 millones de unidades.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-