Masacre en Birmania: al menos 40 muertos tras ataque aéreo durante festival religioso
Al menos 40 personas murieron y 80 resultaron heridas tras un ataque aéreo del ejército birmano contra una multitud reunida en un festival religioso y una protesta en Chaung u.
Un ataque aéreo perpetrado por el ejército de Birmania dejó al menos 40 personas muertas y unas 80 heridas, luego de que una aeronave lanzara bombas sobre una multitud reunida en el municipio de chaung u, en el centro del país.
Según testigos, el hecho ocurrió la noche del lunes, durante el festival de luna llena de thadingyut, una de las celebraciones budistas más importantes del país. La comunidad se había congregado para participar en actividades religiosas y una protesta contra la junta militar, cuando un parapente motorizado sobrevoló el sitio y lanzó dos explosivos sobre la multitud.
- Te Recomendamos Aceite entre productos que más subieron de precio Televisión

Organizaciones locales confirmaron que entre las víctimas hay niños, mujeres y ancianos. Sobrevivientes relataron escenas de horror, con cuerpos destrozados y decenas de personas tratando de auxiliar a los heridos entre los escombros. “Los niños quedaron completamente destrozados”, dijo una de las organizadoras del evento, que pidió mantenerse en el anonimato por seguridad.
El ataque se produce en medio de la profunda crisis política y humanitaria que atraviesa Birmania desde el golpe militar de febrero de 2021, cuando fue derrocado el gobierno civil de aung san suu kyi. Desde entonces, grupos prodemocracia y milicias étnicas mantienen un conflicto armado contra las fuerzas del régimen, que ha dejado miles de muertos y desplazados.
Reacciones internacionales
Organizaciones de derechos humanos condenaron el ataque y exigieron una respuesta global. Amnistía internacional lo calificó como una advertencia de la necesidad urgente de proteger a la población civil.
“El ataque debe servir como una estremecedora señal de que los civiles en birmania necesitan protección urgente”, declaró la entidad.
Joe Freeman, investigador de la ONG, denunció que la comunidad internacional “se ha olvidado del conflicto”, lo que ha permitido al ejército birmano cometer crímenes de guerra con total impunidad.
Amnistía instó además a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (asean) a intensificar la presión sobre la junta militar, especialmente de cara a la reunión del bloque prevista para fin de mes.
- Te Recomendamos Desarticulan banda criminal de venta de cocaína Televisión

Mientras tanto, el régimen anunció elecciones para el 28 de diciembre, en lo que llama un “plan de reconciliación nacional”. sin embargo, la onu y grupos rebeldes califican el proceso de fraudulento y advierten que los comicios buscan legitimar al régimen militar.
El ataque en chaung u se suma a una larga lista de agresiones contra civiles, en lo que observadores internacionales describen como una campaña de terror destinada a consolidar el control militar antes de los comicios.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-