user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 13ºC 11ºC Min. 19ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 11º / 14º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 15º
      • Rain
      • Lunes
      • 12º / 15º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 15º
      • Rain
      • Miércoles
      • 11º / 17º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este fin de semana.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este fin de semana.
      • Video
      • media-content
Internacional

María Corina Machado gana Premio Nobel de la Paz por su lucha democrática en Venezuela

Machado es un símbolo de la lucha democrática en América, ya que durante las elecciones en Venezuela, fue uno de los pesos políticos más grandes del país al punto de demitir en favor de otro candidato.

Redacción Multimedios Venezuela /

Es el reconocimiento más discutido y, a la vez, el más reverenciado del mundo. El Premio Nobel de la Paz , otorgado anualmente a quienes han promovido la "fraternidad entre las naciones", lleva consigo una historia irónica: su vasta fortuna proviene de la invención de la dinamita.

Este galardón, establecido por el testamento del químico e industrial sueco Alfred Nobel, no solo busca recompensar a los pacificadores, sino que también funciona como un contrapunto ético a la herencia del inventor, cuya riqueza se forjó, en gran parte, gracias a la industria armamentística.

Niño de 9 años sorprende al conducir una camioneta en León
arrow-circle-right

​Ante eso, la líder opositora de al régimen de Maduro en Venezuela, María Corina Machado, es acreedora al Premio Nobel de la Paz 2025, por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia.

Corina Machado, figura democrática ante Maduro Moros

María Corina Machado se ha visto obligada a vivir en la clandestinidad. A pesar de las graves amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, una elección que ha inspirado a millones de personas a salir a las casillas electorales en contra del Partido Socialista Unido de Venezuela.

Machado es una política, exdiputada, profesora, e ingeniera venezolana, fundadora del movimiento político Vente Venezuela, cofundadora de la asociación civil Súmate e integrante, junto con Antonio Ledezma y Diego Arria, de la plataforma ciudadana Soy Venezuela.

Madre de tres hijos; Inició en la política en 2002, cuando creó Súmate, una organización que impulsaba un referendo para revocar a Chávez.

Se define a sí misma como liberal. A pesar de ser descrita como conservadora por algunos medios de comunicación,​ Machado se ha pronunciado a favor del matrimonio igualitario y la marihuana medicinal. 

También es una defensora del libre mercado, y entre sus propuestas más controversiales destaca la privatización de Petróleos de Venezuela (PDVSA), siendo la primera política destacada en promover su privatización, y ha sumado también a su propuesta de privatización a las empresas básicas de la Corporación Venezolana de Guayana, Corporación Eléctrica Nacional, CANTV y los hoteles en manos del estado.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS