Facebook confirma que recopila datos de usuarios
Esta recopilación de datos se lleva a cabo cuando un internauta pulsa el botón de me gusta o de compartir
El director de Gestión de Producto de Facebook, David Baser, reconoció este martes que la compañía estadounidense utiliza sus diversas herramientas de marketing para recopilar datos incluso de personas ajenas a la red social y aseguró que se trata de una práctica común en el sector.
Baser respondió a al menos 40 preguntas a las que el jefe de la compañía, Mark Zuckerberg, no pudo contestar en su declaración ante el Congreso la semana pasada.
"Cuando visitas una página web o una aplicación que utiliza nuestros servicios, nosotros recibimos información, incluso cuando estás desconectado o no tienes una cuenta de Facebook", explicó.
Mencionó que esta recopilación de datos se lleva a cabo cuando un internauta pulsa el botón de me gusta o de compartir en la red o al emplear su cuenta en la red social para darse de alta en un portal o en una aplicación.
"Twitter, Pinterest y Linkedin tienen botones de gustar y compartir similares para ayudar a la gente a divulgar cosas. De hecho, la mayoría de las páginas web y aplicaciones envían la misma información a numerosas compañías cada vez que las visitas", sostuvo.
En ese sentido, explicó que este tipo de datos permite a Facebook mejorar su contenido y publicidad e incluye información sobre la dirección IP del usuario.
- Te Recomendamos (+VIDEO) El congreso que transformó a Mark Zuckerberg Internacional

- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-