Alerta 8 celebra su cuarto aniversario con el pueblo tico en el corazón
Un programa que nació del legado de Osvaldo Alvarado y hoy sigue vivo gracias al cariño del país.
Este 26 de julio, el noticiero Alerta 8 cumple cuatro años de llevar a la pantalla las historias que más conmueven, impactan y acercan al pueblo costarricense con la actualidad.
Lo que nació como una propuesta de sucesos se ha transformado en una ventana de servicio comunitario, con alma popular y espíritu solidario.
- Te Recomendamos Arianna Solano Martínez: la intérprete Lesco que robó las miradas en Alerta 8 Entretenimiento

La historia del programa comenzó antes de su primera emisión. Fue el periodista Oswaldo Alvarado, quien en paz descanse, el que concibió la idea original y se perfilaba como su presentador.
Sin embargo, el destino le impidió debutar, pues falleció poco antes del estreno. A pesar de esa dura pérdida, su visión no se perdió. El proyecto fue retomado por el periodista Luis Carlos Monge, quien junto a Sebastián Durango y Mónica Matarrita, dio inicio al programa el 26 de julio de 2021. Durante año y medio, Monge fue el rostro de Alerta 8.
Actualmente, el programa es conducido y producido por Gustavo Retana Goñi, uno de los impulsores originales del formato, quien asumió ambos roles hace dos años y medio. Su compromiso con el legado de Alvarado y con el público ha sido clave en la evolución del espacio.
Retana ha marcado una línea clara: hacer televisión cercana, con un enfoque en los sucesos más relevantes del país, pero también dando voz a las comunidades y a quienes normalmente no la tienen.
“El programa es de la gente, de las comunidades y hasta para los niños, que extrañamente también han sido parte de él. Lo sigo realizando con mucha devoción y amor por Osvaldo, que fue el padre del programa. ¡Los bendigo y ojo, Cristo!”, expresó Retana, visiblemente conmovido.
- Te Recomendamos Prohíben patines, patinetas y bicicletas en tramos peatonales durante la romería a Cartago Nacional

La más reciente incorporación al equipo es la periodista venezolana Deyfid Solórzano, quien se integró hace un mes y ya se identifica como “una alertada más”. Su llegada representa la constante renovación del equipo y el esfuerzo por mantener la frescura del contenido.
Actualmente, Alerta 8 no solo se enfoca en los sucesos policiales o de actualidad, sino que ha ampliado su agenda a temas de interés comunitario, emergencias ciudadanas, historias humanas y denuncias del día a día, consolidándose como un puente entre los medios y el pueblo.
Para celebrar este cuarto aniversario, ya se prepara un programa especial. Retana adelantó que quiere festejar “con el pueblo, lo más cerca posible”, y por eso ya se encuentra organizando una transmisión que será tan emotiva como participativa.
Alerta 8 se transmite de lunes a viernes por Canal 8 a las 6:00 de la tarde, y cada edición queda disponible en línea a través del sitio oficial telediario.cr, para que nadie se pierda este espacio que ya forma parte del ADN informativo del país.
Cuatro años después, Alerta 8 sigue alertando, sirviendo y abrazando al pueblo costarricense, con un compromiso que trasciende la pantalla.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-