Donald Trump incluye a Costa Rica entre las peores ciudades por inseguridad
Al lunes 11 de agosto de 2025, el país sumaba 539 homicidios.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció medidas para controlar la inseguridad que está enfrentando Washington D. C., las críticas intensificaron al comentar que la capital estadounidense supera algunas capitales de Latinoamérica.
Trump nombró una lista de las ciudades más peligrosas, en la que figura la capital de Costa Rica, San José.
- Te Recomendamos Desarticulan banda criminal ligada al narcotráfico En Alerta

“Acabo de ver algunos gráficos. Estas son diferentes ciudades en todo el mundo. El rojo es un lugar llamado Washington D. C. Mira Bagdad, duplicamos a Bagdad. Ciudad de Panamá, Brasil, San José, Costa Rica, Bogotá, Colombia (drogas pesadas), Ciudad de México, Lima, Perú. Tenemos el doble o el triple de lo que tienen”, expresó el mandatario.
El cometario del Trump llegó en un año en que la capital costarricense se perfila para alcanzar un récord de homicidios.
Trump compara la inseguridad en Washington D.C. con capitales latinoamericanas
— MultimediosCR (@multimedioscr) August 12, 2025
En la Casa Blanca, Trump calificó la inseguridad en Washington D.C. y la comparó con la de ciudades como San José, Bogotá y Ciudad de México. pic.twitter.com/bPveb1XoPk
De acuerdo con datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), al lunes 11 de agosto, el país sumaba 539 homicidios en 2025, nueve más que en el mismo periodo que el año anterior.
De esos homicidios , 180 ocurrieron en San José, siendo la provincia más violenta, le sigue Limón con 112.
Luego están Puntarenas (72), Alajuela (60), Guanacaste (53), Cartago (37) y Heredia (25).
De las 539 personas asesinadas, 479 eran hombres y 42 mujeres; además, 19 fueron víctimas colaterales.
- Te Recomendamos Revelan detalles de accidente en Osa donde niña de 9 años murió En Alerta

Medidas de Trump para ‘recuperar’ Washington:
Donald Trump expresó que era hora de tomar “medidas drásticas” para controlar la violencia en la capital estadounidense.
- Declaratoria oficial de emergencia de seguridad pública en Washington D. C.
- La fiscal general Pam Bondi asumirá el control del Departamento de Policía Metropolitana (MPD).
- Desplazar más agentes de policía y del FBI en las calles.
- Expulsar a las bandas criminales de la ciudad.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-