Caso Nexus: Esto respondió Telecable tras allanamientos
El OIJ realizó allanamientos en el país y la Policía Nacional de Colombia también desarrolló tres por este mismo caso.
La mañana del martes 27 de mayo, agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en conjunto con la Policía Nacional de Colombia, llevaron a cabo un operativo internacional denominado 'Nexus', con el objetivo de desarticular un presunto grupo criminal dedicado a la estafa informática.
Como parte de esta acción coordinada, se ejecutaron un total de nueve allanamientos simultáneos, seis en territorio costarricense y tres en Medellín, Colombia.
- Te Recomendamos Grupo criminal clona sitio web del BCR y estafa a clientes del banco En Alerta

Uno de los allanamientos fue en Telecable, quienes se refirieron a este caso.
"Telecable colabora activamente con la Sección Especializada en Cibercrimen del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), mientras conducen operativos relacionados con investigaciones del Ministerio Público", se leyó en el comunicado de prensa.
Además, agregaron "tenemos un fuerte compromiso en la lucha contra el cibercrimen y demás delitos informáticos. Hemos puesto a disposición de las autoridades toda la información y la colaboración solicitada".
La investigación de este caso acumula hasta ahora 24 causas vinculadas al grupo criminal, con un total de 30 personas sospechosas. Por el momento, pretenden la detención de dos personas, mientras que las otras 28 serán citadas por el Ministerio Público para ser indagadas.

De acuerdo con el OIJ, en Colombia "crearon páginas falsas de un Banco de Costa Rica, las cuales, presuntamente luego fueron posicionadas para ser encontradas por las víctimas en las búsquedas en internet siendo que, no es la página oficial del banco, sino una página falsa, utilizadas en nuestro país para el fraude informático con enlaces falsos".
El monto defraudado en estas causas asciende a 35 millones de colones, aunque las autoridades no descartan que existan más víctimas y casos aún no reportados.
- Te Recomendamos Sujeto roba canasta para basura a plena luz del día en Cartago | VIDEO En Alerta

Además, se realizaron allanamientos en Puriscal, Santa Cruz, Guápiles y Golfito. Según las investigaciones, en estos lugares se encontraban computadoras utilizadas para realizar movimientos fraudulentos en cuentas bancarias, gracias a la colaboración de empresas proveedoras de internet que permitieron rastrear las direcciones IP involucradas.
En dichos sitios se espera obtener evidencia clave para el desarrollo del caso.
En Medellín, Colombia, los allanamientos se enfocaron en ubicaciones vinculadas con la creación y posicionamiento de páginas falsas de un banco costarricense.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-