La Sele busca colocarse en zona de clasificación ante Nicaragua
Para conseguir la clasificación, Costa Rica debe ganar los tres partidos que restan en el calendario, el lunes 13 de octubre en casa frente a Nicaragua; y en noviembre como visitante contra Haití y como local ante Honduras.
Costa Rica buscará el lunes 13 de octubre colocarse en zona de clasificación directa o de repesca al Mundial de 2026 cuando reciba a una Nicaragua que se encuentra al borde de la eliminación, en el marco de la cuarta jornada de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial 2026.
Con Haití y Honduras, ambos con 5 puntos, liderando el Grupo C, la selección de Costa Rica (3 unidades), necesita meterse en zona de clasificación directa o de repesca con urgencia y conseguir su primera victoria en esta fase, tras sumar tres empates de forma consecutiva.
- Te Recomendamos Miguel Herrera afirma que Costa Rica tiene la obligación de ganarle a Nicaragua Deportes

El rival será Nicaragua, que apenas suma un punto y que si cae derrotada en el Estadio Nacional, prácticamente se despedirá de cualquier opción de clasificación al Mundial.
El seleccionador de Costa Rica, el mexicano Miguel Herrera, no podrá contar para el partido con el zaguero Alexis Gamboa ni con el centrocampista Orlando Galo, ambos estelares del equipo, debido a que acumularon tarjetas amarillas en el empate sin goles como visitantes frente a Honduras.
Sí estará en el arco el experimentado Keylor Navas y baluartes defensivos como Francisco Calvo y Kendall Waston, además del trío de atacantes conformado por Josimar Alcocer, Manfred Ugalde y Alonso Martínez.
Costa Rica salió viva de Honduras, pues de haber perdido ese partido sus opciones de clasificación al Mundial se hubieran reducido al mínimo.
Ahora, el equipo costarricense depende de sí mismo para ganar el grupo y obtener el boleto directo al Mundial. Para conseguir la clasificación, Costa Rica debe ganar los tres partidos que restan en el calendario, el lunes 13 de octubre en casa frente a Nicaragua; y en noviembre como visitante contra Haití y como local ante Honduras.
???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ???? ????????????
— FCRF ???????? (@fedefutbolcrc) October 12, 2025
???? Dejá un mensaje de aliento a nuestros jugadores y quedá participando por una entrada doble para el partido ???? Nicaragua del Lunes????????
¡Escribamos juntos el camino del Pura Vida al Mundial! ????????
¡VAMOS SELE!???????? pic.twitter.com/dDdRHXB1RM
Costa Rica, que ha jugado 6 mundiales en su historia, los últimos 3 de forma consecutiva, tiene poco margen de error en lo que resta de la eliminatoria, ya que si cede puntos en alguno de los partidos pasará a depender de otros resultados de sus rivales.
¿Cómo llega Nicaragua al partido ante Costa Rica?
Por su parte, Nicaragua, que nunca ha ido a un Mundial y que por primera vez disputa una fase final eliminatoria, necesita dar la gran sorpresa y un resultado que sería histórico en San José para mantener con vida el sueño mundialista.
Ya dio una sorpresa en el primer partido de esta fase al empatar en casa contra Costa Rica 1-1 en septiembre pasado, y el objetivo del seleccionador, el chileno Marco Antonio Figueroa, será repetir una gesta similar.T ras la derrota 0-3 el pasado jueves ante Haití, Figueroa anunció que dejará fuera a varios futbolistas por su bajo desempeño.
- Te Recomendamos Estos son los jugadores de la Selección de Nicaragua que se enfrentarán a Costa Rica Deportes

La fase final de la eliminatoria de la Concacaf se disputa en tres grupos. El primer lugar de cada grupo se clasificará al Mundial, mientras que los dos mejores segundos lugares obtendrán el derecho a disputar el torneo de repesca intercontinental.
Partido
- Costa Rica ante Nicaragua
- Árbitro: Ismael Cornejo, salvadoreño.
- Estadio Nacional de Costa Rica.
- Hora: 8:00 p.m. (EFE)
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-