¿Cuántos puestos subió Costa Rica en el Ranking FIFA?
Su nueva ubicación es la 45.ª posición, cifra que refleja una moderada recuperación tras la caída que había sufrido en septiembre
Costa Rica protagonizó un leve repunte en el ranking mundial de la FIFA tras la actualización de octubre, logrando escalar dos puestos respecto al listado anterior.
Su nueva ubicación es la 45.ª posición, cifra que refleja una moderada recuperación tras la caída que había sufrido en septiembre, cuando descendió al puesto 47.
Este avance llega gracias a resultados relativamente favorables en partidos recientes: un empate con Honduras sumado a una victoria frente a Nicaragua le permitieron remozar su puntaje FIFA.
- Te Recomendamos ¡Costa Rica obtiene su primera medalla de oro! Deportes

En el contexto de Concacaf, Costa Rica aparece ahora como la quinta selección más alta de la región, detrás de México, Estados Unidos, Canadá y Panamá.
Aunque la mejora es simbólica, ayuda a anticipar un clima más alentador para la “Tricolor” internacionalmente. La FIFA consigna cifras importantes: Costa Rica ha llegado a ubicarse como en el puesto 13 como máximo histórico, mientras que su peor caída fue hasta el 93.
Pese a todo, el margen para escalar posiciones es estrecho y la competencia es intensa. Cada enfrentamiento en la ventana FIFA será vital para mantener este repunte y aspirar a ubicaciones más prometedoras en los listados globales.
- Te Recomendamos Estas son las 28 selecciones que ya clasificaron al Mundial 2026 Deportes

¿Qué se necesita para ir al Mundial?
Costa Rica aún mantiene vivas sus esperanzas de clasificar al Mundial 2026 bajo la batuta de Miguel Herrera, pero el camino exige precisión absoluta. Con 6 puntos en el Grupo C, “La Sele” debe ganar sus dos partidos en noviembre para aspirar con convicción al liderato o, como mínimo, asegurar un puesto de repechaje.
En su más reciente presentación, Costa Rica logró un empate de 0-0 en San Pedro Sula frente a Honduras, un resultado que mantiene la ilusión pero traslada toda la exigencia a los compromisos finales.
Si La Tricolor consigue vencer primero a Haití en Willemstad (Curazao) y luego a Honduras en San José, alcanzaría 12 puntos. Esa combinación le ofrecería la posibilidad real de terminar como líder o al menos posicionarse bien para disputar el repechaje.
El escenario no es fácil: Haití también está obligado a ganar sus dos partidos para llegar a 11 puntos y aspirar a superar al que no obtenga el puntaje máximo entre Costa Rica y Honduras.
Por su parte, Honduras debe sumar triunfos en ambas fechas para lograr alcanzar los 14 puntos y asegurarse el liderato sin depender de otros resultados.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-