Gilbert Jiménez : "He sufrido un trato discriminatorio"
Es el sexto diputado en declararse independiente durante esta legislatura
La tensión entre el diputado Gilbert Jiménez y el Partido Liberación Nacional (PLN) llegó a su punto más alto este lunes, cuando la fracción legislativa presentó formalmente una denuncia en su contra ante el Tribunal de Ética y Disciplina del partido. Horas después, el legislador anunció su renuncia irrevocable a la agrupación.
Según informó la bancada verdiblanca, el pasado 22 de mayo se tomó el acuerdo de presentar la denuncia por supuestas faltas graves cometidas por Jiménez. El detonante fue su decisión de aceptar la presidencia de la Comisión de Seguridad y Narcotráfico de la Asamblea Legislativa, a pesar de que existía un acuerdo de fracción para apoyar a otra diputada: Alejandra Larios.
- Te Recomendamos Cortes de electricidad: ¿Cuáles zonas se quedarán sin el servicio esta semana? Nacional

En su renuncia, Jiménez alegó que ha sido víctima de una persecución interna constante, y acusó a la dirigencia del partido de alejarse de los valores que dieron origen al PLN. Además, hizo un llamado a los “verdaderos liberacionistas” a reflexionar sobre si vale la pena seguir en una estructura que, según él, ha perdido el rumbo
“He sufrido un trato discriminatorio y sistemático en la asignación de puestos dentro de los órganos legislativos. A pesar de mi alta productividad y el reconocimiento de mi labor por parte de mis colegas, mi continuidad en la presidencia en Comisión de Seguridad y Narcotráfico, por una mayoría de la Fracción fue rechazada", dijo Jiménez.
Roces que venían desde antes
Esta no es la primera confrontación entre Jiménez y su partido. En abril de este año fue derrotado por Álvaro Ramos en la convención interna del PLN, una contienda que estuvo marcada por polémicas.
Durante la campaña, el Tribunal de Ética del partido lo suspendió por tres meses, luego de que alegara públicamente haber estado presente durante una emergencia por inundaciones en Guanacaste
Reacciones de la dirigencia
El secretario general del PLN, Miguel Guillén, aseguró que el partido “le dio múltiples oportunidades” al legislador y que su carrera política fue promovida, no bloqueada.
“Su conducta en los últimos meses evidenció un distanciamiento sistemático de los principios, la ética y el espíritu de trabajo colectivo que sostienen al Partido Liberación Nacional”, dijo Guillén.
La renuncia de Gilbert Jiménez marca el cierre de una etapa política plagada de confrontaciones, tanto con la dirigencia como con miembros de su propia bancada. Una historia de desencuentros que deja en evidencia las fracturas internas dentro del Partido Liberación Nacional.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-