user-icon user-icon
  • Clima
    • Provincia de San José 16ºC 14ºC Min. 23ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 14º / 18º
      • Rain
      • Domingo
      • 12º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 18º
      • Rain
      • Martes
      • 13º / 19º
      • Rain
      • Miércoles
      • 13º / 19º
      • Rain
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este viernes 23 de mayo de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Costa Rica para este viernes 23 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content
Deportes

Cuál es el precio de las entradas para el partido entre Alajuelense y Herediano

El primer partido de la Gran Fina será en el Estadio Nacional, con los manudos como casa.

Redacción Multimedios Costa Rica /

El próximo domingo 25 de mayo, el Estadio Nacional será el escenario del primer encuentro de la Gran Final del Torneo de Clausura 2025 entre Liga Deportiva Alajuelense y el Club Sport Herediano.

El esperado partido iniciará a las 5:00 p.m., primer duelo que definirá cuál equipo llega a su título número 31.

Alajuelense y Herediano lucharán por el título del Clausura 2025. (Herediano)
arrow-circle-right

¿Cuáles son los precios para el partido de Alajuelense vs Herediano?

Los precios de las entradas para el primer partido de la Gran Final son los siguientes:

  • Sol Sur: ¢7,000
  • Sol Norte: ¢7,000
  • Sombra Este: ¢10,000
  • Platea Este: ¢18,000
  • Balcón Este: ¢24,000

Alajuelense aclaró con sus redes sociales que la "preventa disponible para asociados hasta el sábado a las 12:00 m.d.". 

El partido iniciará a las 5:00 p.m., sin embargo, las puertas del estadio se abrirán desde las 2:00 p.m., mientras que la boletería física estará disponible a partir de las 11:00 a.m.

El encuentro de vuelta se disputará el miércoles 28 de mayo a las 8:00 p.m., en el Estadio Carlos Alvarado.

¿Cómo fue el partido entre Alajuelense vs Saprissa?

Alajuelense fue el claro dominador del Clásico Nacional disputado el miércoles 21 de mayo, imponiendo su ritmo de juego ante el Deportivo Saprissa que optó por un planteamiento conservador, replegado en defensa y con esporádicos intentos a través de balones largos y jugadas a balón parado.

En la Copa Oro participarán 16 selecciones. (Gama Digital)
arrow-circle-right

El técnico manudo, Óscar Ramírez, apostó por un esquema con velocidad por los costados y colocó al delantero colombiano Jason Lucumí como punta de lanza. A pesar del dominio rojinegro y el constante asedio al arco rival, la férrea defensa saprissista impidió que se concretaran jugadas claras de gol durante la mayor parte del encuentro.

Cuando todo parecía encaminado a un empate sin goles y a la necesidad de tiempos extra, apareció la figura de Joel Campbell en el segundo minuto de reposición de la etapa complementaria.

Campbell ingresó por el sector derecho del área y sacó un remate cruzado que fue rechazado por el guardameta Kevin Chamorro, sin embargo, el rebote le cayó al joven mediocampista Alejandro Bran, quien de cabeza empujó el balón al fondo de las redes, desatando la euforia en la afición manuda.


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon